bt_bb_section_bottom_section_coverage_image

Voy a volver al trabajo

post_03

El regreso al trabajo después de la licencia de maternidad puede ser un momento desafiante para las madres, especialmente si están amamantando. En Lactancia.pe, estamos comprometidos a apoyar a las madres en su viaje de lactancia materna y crianza respetuosa, incluso cuando enfrentan la transición de regresar al trabajo. En este artículo, exploramos algunas dificultades y confusiones que pueden surgir durante esta etapa y te ofrecemos consejos útiles, como la creación de un banco de leche, para facilitar el proceso. Además, te invitamos a ponerte en contacto con nosotros para obtener más apoyo en esta etapa crucial.

Establece expectativas realistas

Es importante tener expectativas realistas sobre cómo será tu vida laboral y personal después de regresar al trabajo. Asegúrate de tener en cuenta factores como el tiempo que necesitarás para extraer leche, el cansancio y la logística del cuidado de tu bebé.

Conversa con tu empleador

Antes de regresar al trabajo, habla con tu empleador sobre tus necesidades como madre lactante. Esto puede incluir solicitar un espacio limpio y privado para extraer leche, así como tiempo suficiente durante el día para hacerlo.

Crea un banco de leche

Antes de regresar al trabajo, considera establecer un banco de leche materna. La extracción y almacenamiento de leche materna en el congelador te permitirá dejar suficiente leche para tu bebé mientras estés en el trabajo. Además, te brindará tranquilidad al saber que tu bebé sigue recibiendo los beneficios de la lactancia materna incluso en tu ausencia.

Organiza una rutina de extracción

Establece una rutina de extracción de leche materna en el trabajo para asegurarte de mantener una producción adecuada de leche. Esto puede requerir que te extraigas leche al menos cada tres horas, o alrededor de las mismas horas en las que tu bebé normalmente se alimenta. La extracción regular también ayudará a prevenir la congestión mamaria y a mantener tu comodidad durante el día.

Encuentra un sistema de cuidado infantil adecuado

Selecciona un sistema de cuidado infantil en el que confíes y te sientas cómoda. Esto puede incluir un familiar cercano, una niñera o una guardería de buena reputación. Asegúrate de que la persona o institución encargada del cuidado de tu bebé esté familiarizada con las necesidades de un bebé amamantado y esté dispuesta a alimentarlo con leche materna almacenada.

¿Cómo puede Lactancia.pe brindarte apoyo en esta etapa?

En Lactancia.pe, entendemos lo desafiante que puede ser la transición de regresar al trabajo mientras continúas con la lactancia materna. Estamos aquí para brindarte apoyo y recursos en esta etapa, como:

1. Asesoramiento personalizado sobre cómo crear y mantener un banco de leche materna, y cómo manejar la extracción de leche en el trabajo.
2. Información sobre los derechos laborales de las madres lactantes y cómo abordar las conversaciones con los empleadores sobre tus necesidades en el trabajo.
3. Consejos sobre cómo equilibrar la lactancia materna, el trabajo y la crianza respetuosa para garantizar una transición suave para ti y tu bebé.

Apoyo emocional y comprensión durante este período de transición, para que te sientas acompañada y respaldada en cada paso del camino.
Recomendaciones sobre productos y accesorios que faciliten la extracción y almacenamiento de leche materna, así como el transporte seguro de la leche extraída al lugar de cuidado de tu bebé.
En Lactancia.pe, nuestro objetivo es apoyar a las madres en su viaje de lactancia materna y crianza respetuosa, incluso durante los momentos desafiantes como el regreso al trabajo después de la licencia de maternidad. Si te enfrentas a dificultades o inseguridades en esta etapa, no dudes en contactarnos. Juntas, podemos encontrar soluciones y garantizar que sigas disfrutando de los beneficios de la lactancia materna y de una conexión profunda con tu bebé.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

https://www.lactancia.pe/wp-content/uploads/2019/02/logo_white-4.png

Nutriendo la vida fuera del vientre

    bt_bb_section_top_section_coverage_image